Panorama macro en agosto de 2022
Los compañeros y compañeras de FUNDUS.AR realizaron este jueves 1° de septiembre un desayuno
Este jueves 1° de septiembre realizamos un desayuno en el barrio de la Paternal, para debatir la realidad económica argentina y la política económica del gobierno, junto a algunos empresarios Pyme de distintos sectores económicos. En este caso de los sectores energéticos y alimenticios.
La importancia de este encuentro estuvo centrada en discutir los niveles de estabilidad externa de la macro argentina, la evolución del dólar y los niveles de precios. Los sectores escogidos para esta charla no fueron casuales. Justamente estos sectores son claves para comprender el presente de la economía y la nominalidad de los precios en la Argentina, y el futuro de la oportunidad que el mundo abre para nuestras exportaciones.
En el encuentro, los compañeros de Fundus expusieron sus visiones del delicado escenario macro que atraviesa la Argentina, y se intercambiaron definiciones y proyecciones con los empresarios.
Estos desayunos bimestrales tienen el objetivo de mostrar a Fundus en sociedad, y además de profundizar el conocimiento sobre las necesidades que tienen las empresas argentinas.
Nos interesa involucrarnos y estar actualizados en las necesidades del sector privado, con hincapié en las PYMES, y pensar el futuro de este país, que entendemos venturoso, en la medida que se consiga construir una relación valiosa entre una macro ordenada, la gestión del sector público, la infraestructura y su articulación con el crecimiento privado.
Por la democracia y el diálogo
Frente al terrible atentado político que sufrió Cristina Fernández de Kirchner, cabe destacar que los acontecimientos no son ajenos para los compañeros y las compañeras de Fundus, no solo por la importancia que tiene para la representación de todo el pueblo la figura de Cristina Fernández de Kirchner, sino también por el destacado valor que se le asigna a la democracia que tantos años costó consolidar. Todo el espacio de Fundus.Ar manifiesta su más enérgico repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta, y exige su pronto esclarecimiento para no afectar el necesario diálogo social, sin odios ni mentiras, y para garantizar nuestra democracia en el corto y el largo plazo.